Diseño del blog

Transmitancia térmica: Cómo influye el cambio de ventanas en la eficiencia energética de tu vivienda.

Vianny López • 23 de enero de 2025
Cuando se habla de eficiencia energética en el hogar, un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto son las ventanas. Estas no solo influyen en la estética y la ventilación de un espacio, sino que también juegan un papel clave en la retención del calor y la regulación de la temperatura interior. Para entender cómo las ventanas impactan en la eficiencia energética de un hogar, es necesario conocer el concepto de transmitancia térmica.

  • ¿Qué es la transmitancia térmica?

    La transmitancia térmica, o U-value (valor U), es una medida que indica la capacidad de un material o sistema para transferir calor. En el caso de las ventanas, el valor U mide la cantidad de calor que se pierde o se gana a través de ellas, dependiendo de las condiciones exteriores e interiores. Cuanto más bajo es el valor U, menor es la cantidad de energía que se transmite a través de la ventana, lo que significa que la ventana es más eficiente en términos de aislamiento térmico.


    Este concepto es crucial cuando se evalúa la eficiencia energética de un hogar, ya que una ventana con un alto valor U puede generar pérdidas de calor en invierno o permitir la entrada excesiva de calor en verano, aumentando la carga de trabajo del sistema de calefacción o aire acondicionado y, por ende, elevando el consumo energético

  • Cambio de ventanas y mejora de la transmitancia térmica

    Cambiar las ventanas es una de las formas más efectivas de mejorar la eficiencia energética de una vivienda. Las ventanas antiguas, especialmente aquellas de un solo cristal o con marcos poco aislantes, pueden tener un valor U bastante alto, lo que implica grandes pérdidas de energía. Sin embargo, las tecnologías modernas de ventanas ofrecen soluciones mucho más eficientes.


    Las ventanas de doble o triple acristalamiento, por ejemplo, son una de las opciones más comunes para mejorar la transmitancia térmica. Estas ventanas están compuestas por dos o más capas de vidrio con una capa de aire o gas aislante entre ellas. Esta configuración reduce significativamente la cantidad de calor que se transmite a través del cristal, mejorando el aislamiento térmico y reduciendo las pérdidas energéticas.


    Además, el uso de marcos de materiales como el PVC o el aluminio con ruptura de puente térmico también contribuye a disminuir las fugas de calor, mejorando el rendimiento general de la ventana.


  • Beneficios de una mejor transmitancia térmica

    La mejora en la transmitancia térmica de las ventanas tiene varios beneficios:


    Reducción de costos energéticos: Al mejorar el aislamiento térmico, se reduce la necesidad de utilizar sistemas de calefacción o refrigeración, lo que se traduce en una reducción significativa en las facturas de energía.


    Mayor confort interior: Un mejor aislamiento térmico significa menos fluctuaciones de temperatura en el interior del hogar, lo que contribuye a un ambiente más cómodo durante todo el año.


    Menos impacto ambiental: Al consumir menos energía para mantener la temperatura interior, se reduce la huella de carbono de la vivienda, lo que contribuye a un hogar más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.


El cambio de ventanas es una inversión inteligente no solo para mejorar la estética de tu hogar, sino también para optimizar la eficiencia energética. Al reducir la transmitancia térmica, puedes lograr un hogar más eficiente, cómodo y sostenible, lo que se traduce en ahorro económico y una mayor calidad de vida. Si estás considerando mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, cambiar las ventanas es un paso clave hacia un hogar más cálido en invierno, más fresco en verano y con menores costos energéticos.

Por Vianny López 16 de julio de 2024
En los últimos años, la aerotermia ha emergido como una alternativa revolucionaria a los sistemas de calefacción tradicionales. Esta tecnología no solo ofrece una solución más eficiente y sostenible, sino que también presenta una serie de beneficios que pueden transformar la manera en que calentamos nuestros hogares y negocios. A continuación, exploraremos las principales ventajas de cambiar a un sistema de aerotermia.
Por Vianny López 6 de marzo de 2024
"En estos tiempos de conciencia ambiental y responsabilidad económica, los paneles solares ofrecen una solución que va más allá de la mera generación de electricidad"
Por Vianny López 17 de febrero de 2023
Con tantas ofertas en el mercado para contratar la instalación de tu sistema fotovoltaico, puede resultar difícil decidirse por que tipo de instalación hacer e incluso con que empresa o compañía es mejor contratar. En Solarcons no nos andamos con mentiras, porque nuestro principal objetivo es que nuestros clientes encuentren una solución real con su factura de la luz. Por esto y basándonos en nuestra experiencia como instaladores (porque no somos unos monta-placas, somos profesionales de la electricidad) hemos creado una lista de los principales factores a tener en cuenta a la hora de contratar una instalación fotovoltaica. Eficiencia energética: Elige paneles con una alta eficiencia de conversión de energía solar a energía eléctrica. No produce lo mismo 10 paneles solares de 450W que 10 paneles de 540W. No te fijes en solo la cantidad de paneles si no la capacidad que tiene cada uno para producir energía. Ubicación: La ubicación de tu casa es primordial a la hora de presupuestar bien tu instalación y lo que esta generará, ten en cuenta que las horas de luz irán variando según la estación del año, por lo que la ubicación y un estudio previo de como incide el sol sobre tu casa hará una gran diferencia. Asegúrate de que la ubicación de tus paneles reciba suficiente luz solar durante todo el día. Capacidad del sistema: El estilo de vida de cada hogar es diferente, porque aunque tengas contratada la misma potencia que el vecino, estén ubicados en la misma zona y sean la misma cantidad de personas en una casa, el estilo de vida no será nunca igual, si eres de los que no está en todo el día en casa, lo mejor será programar el uso de tus electrodomésticos (como la lavadora o lavavajillas) de tal forma que se enciendan en el momento en que mayor sol tengas sobre tus placas solares, ó instalar un sistema híbrido con baterías que te permita almacenar toda la energía generada durante las horas de sol para posteriormente utilizarlas cuando ya estés en casa. Elije un sistema con una capacidad adecuada para satisfacer tus necesidades de energía. Costo: Compara precios y opciones de financiamiento para encontrar la mejor opción de inversión a largo plazo. Lo ideal sería que pudieras pagar tu instalación de contado, para poder calcular de forma exacta cuanto vas a ahorra y lo que vas a tardar en amortizar tu instalación, pero si lo que quieres es financiarla a largo plazo, tienes que hacer tener en cuenta lo que pagas mensual por tu factura, tu consumo real, la capacidad de producción y el tiempo que vas a tardar en pagar tu instalación, ten en cuenta que los equipo que hacen parte de la instalación tienen un tiempo de garantía y que en unos años dejarán de funcionar a su máxima capacidad, por lo que será muy probable que tengas que cambiarla o actualizarla para poder seguir haciendo uso de esta. Garantía: Busca un sistema con una garantía sólida y una empresa con buena reputación para garantizar un servicio de postventa efectivo. Aquí es un punto bastante importante a la hora de decidir con qué empresa instalar. Pues últimamente con el boom de las renovables, levantas una piedra y aparece una empresa de paneles solares. Por lo que debes tener en cuenta lo siguiente, no es lo mismo una empresa que se dedica exclusivamente a montar placas que una empresa que se dedica a la electricidad, también debes tener en cuenta los años de experiencia en el sector y la ubicación de estas empresas. Una estrategia de venta que hemos estado viendo últimamente es que ciertas empresas y sus comerciales van puerta a puerta ofreciendo sus servicios y sus cómodas cuotas mensuales, pero no son estos los encargados de instalar los sistemas fotovoltaicos (y te venden más paneles de los que necesitas), además muchas de estas empresas suelen subcontratar el servicio de instalación, te prometen unos plazos de entrega, que teniendo en cuenta la poca cantidad de instaladores reales y la alta demanda serán imposibles de cumplir. Instalación: Asegúrate de tener un equipo de instalación capacitado para garantizar una instalación segura y eficiente. Un día una cliente acudió a nosotros porque tenía un problema eléctrico en casa, una vez estando en su casa descubrimos que le habían instalado unos paneles para encender el aire acondicionado, pero este no llevaba las protecciones necesarias ni un cable a tierra, por lo que se habían fundido toda la instalación, en este caso pudo pasar algo peor. La responsabilidad y garantía de tu instalación no se la puedes dar a cualquiera. Normativas locales: Verifica si hay regulaciones o incentivos locales que puedan afectar el costo y la eficacia de tu sistema solar. En los diferentes ayuntamientos existen tasas que hay que pagar para poder instalar, en otras te dan descuentos en el IBI, pero en otras no. Consultar esto también es importante a la hora de sacar el coste total de tu instalación solar. En Solarcons te hacemos un presupuesto ajustado a tus necesidades, garantizamos la calidad de nuestra instalación y estamos comprometidos con nuestros clientes después de la venta, ofrecemos un trato cercado y directo con nuestros clientes que les permite sentirse seguros de su instalación y puedan ahorrar cuanto antes en su factura de la luz. Contacta con nosotros si quieres saber más.
Por Vianny López 18 de julio de 2022
La principal ventaja que encontramos a la energía solar, es que es una energía 100% inagotable, renovable y "gratuita" ; lo pondré entre comillas porque hay algo que tienes que saber y es que es una inversión, no un gasto, por lo que aunque al principio parezca que tener placas solares es demasiado costoso, si lo ves como un inversión a mediano y largo plazo, entenderás porque se dice que es una energía gratuita. El segundo motivo y que sé que es también muy importante para la mayoría de los consumidores de energía fotovoltaica, es que no emite sustancias tóxicas, ni contaminantes al aire ; por lo que también estarás invirtiendo en un aire limpio para tus hijos y para las futuras generaciones. Seguramente habrás escuchado que la energía solar reduce el uso de combustibles fósiles, pues bien, la energía solar no solo sirve para generar energía eléctrica, si no para generar calor a través de la energía termosolar , que se utiliza para calentar el agua y en la calefacción de muchos hogares y empresas, con esto se evita el consumo de energías fósiles que generan residuos (gases) que se liberan al aire, contaminándolo y contribuyendo al calentamiento global. Si te pasas a un coche eléctrico no solo ahorrarás en combustible , si no que ayudarás también a reducir estos efectos devastadores para el medio ambiente, para esto, nosotros podemos asesorarte y darte un presupuesto para puntos de recarga de coches eléctricos. Sin duda, es una medida contra el cambio climático, que básicamente es juntar esos pequeños esfuerzos de los que hablo y que hacemos todos y cada uno de forma individual en nuestros hogares y/o empresas, ayudando a retrasar los efectos del cambio climático. Otra ventaja de la energía solar, es que es una energía crecientemente competitiva, imagino que tendrás el buzón lleno de publicidad de empresas que se dedican a instalar paneles solares, ofreciendo todos estos beneficios. Esto no es casualidad, es el proceso de transición a las energías limpias de las que hablan los gobiernos actuales, lo que está generando este "boom" de las instalaciones fotovoltaicas, lo que a su vez trae otra ventaja y es que genera riqueza y empleo local. Como os decía, son todo beneficios. Adicional a las anteriores ventajas, los gobiernos en su afán por apoyar este proceso de transición ecológica, buscan incentivar a los ciudadanos a ser parte de esta transición, ofreciendo subvenciones para el autoconsumo. Para lo cual nosotros y todas las empresas del sector, estamos en el deber de informar de todas estas subvenciones. Si quieres saber los beneficios que tendrás, pero aterrizados a tu hogar o empresa y tu estilo de vida, no dudes en escribirnos a info@solarcons.es y estaremos siempre dispuestos a ayudarte.
Por Vianny López 1 de mayo de 2022
Con el boom de las energías renovables, muchos hogares están optando por el autoconsumo y se han disparado las solicitudes para instalaciones fotovoltaicas. Muchos atraídos por el ahorro y otros por no perderse la oportunidad de las subvenciones que el gobierno de turno ofrece a los hogares que se cambien a la energía solar. ¿Pero tenemos claro como funciona el autoconsumo?
Más entradas
Share by: